Mostrando entradas con la etiqueta amigo invisible. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amigo invisible. Mostrar todas las entradas
viernes, 20 de octubre de 2017
Amigo invisible creativo IV
Hola a todas. Estoy muy contenta de estar aquí con esta entrada para celebrar el cumpleblog de Guardiana de momentos, el precioso blog de Gemma que hoy cumple añitos. Muchas felicidades por estos años tan prolíficos y en los que nos has regalado la vista con tantas cosas bonitas. Por muchos más (chinchín).
Y hoy además hay que darle las gracias por su enorme paciencia organizando un año más el gran evento del Amigo Invisible Creativo (cuarta edición). Conocéis a Gemma, conocéis su blog y conocéis seguro que sí esta cita scrapera anual, así que ya sólo me queda enseñaros mis dos trabajitos y así aprovechamos para repasar en qué consiste este evento (más y más clara información en su blog).
Como cada año había que preparar un doble lote de materiales consistente en dos papeles estampados de 15 x 15 cm, 1 cartulina/papel de acuarela de 15 x 15 y cuatro elementos decorativos (estampaciones de sellos, troquelados, brads, enamels, pegatinas, botones, cintas, cordones, lentejuelas...). Y entre todos los materiales de todas las participantes un nexo de unión: el color azul.
Éstos son los materiales que yo preparé:
- Cartulina color kraft
- Papel azul celeste de estrellas de la colección Beachside de Lawn Fawn y papel con triangulitos multicolores de la colección Welcome Spring de American Crafts.
- Troquelado con la palabra Hello dentro de un bocadillo.
- Corazones troquelados en cartulina.
- Botón handmade (otro día os digo cómo) con otro corazón (cuánto amor se respira).
- Maderitas con forma de hoja.
No sé qué pensaría Patricia, mi amiga invisible, cuando lo recibiera. Mi idea fue enviar papeles y elementos decorativos muy versátiles y que se pudieran adaptar a escenas muy diferentes. Para mí como siempre la mayor dificultad (superado el problema de encontrar algo azul entre mi material scrapero) es encajar tantos elementos decorativos. Estoy intrigada por saber si se lo puse fácil a mi amiga invisible o la jorobé, ¡ay!.
Bueno, pues ésta es la escena que creé:
Aproveché estos pajaritos tan monos de Paper Smooches, pero en lugar de troquelarlos en cartulina o papel estampado los coloreé en su parte interior con mis Spectrum y les añadí doble filo blanco, y me gustó el resultado. Con la cartulina en color kraft troquelé por triplicado esa ramita de árbol en la que anda subida esa pareja de pajaritos enamorados que se saludan locos de amor. Para resaltar un poco más la ventana desde la que vemos los pájaros e intensificar el color de la tarjeta hice un marco en color amarillo (utilicé la parte trasera de los papeles decorados de Tiger que me encantan siempre por la parte de atrás, jajaja). Finalmente añadí el resto de elementos decorativos.
Y ahora os explico la tarjeta que realicé con el material que me envió Dulce de Hache Project (al que no me acordé de hacerle fotos hasta que fue demasiado tarde, ups). Para empezar diré que me encantó el lote que preparó porque eran unos materiales muy de mi estilo. No sé si investigó antes de mandármelos o es que nos gustan las mismas cosas, pero me entró una tranquilidad cuando los vi... De hecho lo que me preocupaba (bueno, ya sabéis lo que es preocuparse scraperilmente) era que nos salieran dos tarjetas muy similares, porque prácticamente todos los elementos estaban ya definidos. ¿Qué habrá hecho ella? Estoy deseando verlo.
Dulce me envió dos papeles decorados de Lawn Fawn y cartulina en blanco, además como elementos decorativos la palabra "hello" troquelada en goma eva blanca, cordón baker twin en rojo y blanco, estampaciones por duplicado del Yeti, los abetos y el regalo (de los que me aclaró que sólo era necesario utilizar una de cada), y un banner con el sentimiento "I believe in you" estampado.
Creo que la tarjeta tampoco necesita muchas explicaciones. Sobre un fondo blanco como el nevazo que ha caído en las tierras donde habita el Yeti coloqué un rectángulo del papel rojo que me envió Dulce, ese color rojo es el que le da fuerza a la tarjeta y que compensa la blancura que reina en casi el resto de los elementos de mayor tamaño. No me gustaba el efecto del azul oscuro del papel estrellado (¿os habéis fijado?, es la misma colección que yo elegí pero en cielo nocturno) sobre el rojo, así que para separar ambos papeles y delimitar la escena troquelé un marco Polaroid en papel azul pastel (por supuesto, de la trasera de los papeles de Tiger). Ese simpático Yeti, tan sólo un poco matizado en el cuerpo con gris clarito y eso sí, su carita pintada, saluda a esa mariposa que trae vida a ese desierto de nieve en el que vive. Y diréis ¿qué hace una mariposa en mitad de esa ventisca de nieve? Partiendo de que nuestro protagonista es el Yeti, cuya existencia no se ha demostrado, cualquier otra cosa puede pasar, hasta una mariposa en esas montañas nevadas. Ya lo dice el Yeti, I believe in you.
El "hello" tan chulo lo coloreé con mis Spectrum, era demasiado blanco, y a su lado coloqué la palabra life (de mi cosecha) que representa la mariposa. Con la cartulina blanca de Dulce troquelé las montañas nevadas a las que añadí un topping extra de nieve con su poquito de Wink of Stella (que no se aprecia en las fotos). Y los abetos forman parte del paisaje, porque no quería recrear una escena navideña. Aprovechando que Dulce me envió las estampaciones por duplicado por si metía la pata puse una segunda capa de abeto blanco sobre parte de los abetos verdes para cubrirlos de nieve. Y los enamel (añadí uno de mi huerto) que siempre dan un puntito de color y alegría.
Y ésta es la parejita feliz, o el cuarteto, según como se mire.
jueves, 20 de octubre de 2016
Tercera edición del Amigo Invisible Creativo
Pero qué contenta estoy. Este año (por segunda vez para mí) participo en el Amigo Invisible Creativo que organiza Gemma Guardiana de Momentos en su blog (por tercera vez para ella). Es un ¿reto? muy divertido y que podríamos resumir en organizar un doble de pack de materiales para hacer dos tarjetas, con uno de los packs haremos una tarjeta, el otro se lo mandaremos a quien nos haya tocado para que prepare la suya. Igualmente recibiremos un pack de otra participante en este evento para hacer una tarjeta con su material. El resultado serán parejas de tarjetas elaboradas con los mismos materiales pero por personas distintas. Me muero de ganas de verlas todas.
Cuando os explicaba en qué consiste este Amigo Invisible os decía "en resumen", pero claro, detrás de ese "resumen" hay mucho trabajo, dedicación y paciencia de la anfitriona. Gemma, muchas gracias y mil perdones por ser la más tardona del grupo.
Antes de que se me olvide, tenemos que cantarle un fuerte "cumpleaños feliz" al blog de Gemma que hoy cumple añitos. Muchísimas felicidades, Gemma. Hay que ver cómo has alimentado a la criatura en estos cuatro años y qué grandullón se ha puesto. Sigue así, eres un crack.
Me decidí a participar en el reto en los días previos a mis vacaciones (sí, sí, tooooodo el verano en el curro), en plenos preparativos del viaje, así que cuando fui a echar mano de mi material scrapero no encontraba papeles que estuvieran duplicados y pegaran entre ellos, ¡horror! ni contaba con tiempo para hacer un pedido scrapero, Italia me esperaba. Así que tuve que recurrir a un papel a doble cara de Pink Paisley de 30 x 30 que dividí en cuatro trozos para utilizar combinadas las dos caras entre sí (dos para mi compi, dos para mí). Contando estos secretos lo mismo quedo como la más cutre del mundo, pero oye, es la pura realidad (así soy yo). Así que mi material se componía de:
- 2 páginas 15X15 producto de un apaño scrapero
- 1 trozo de papel de acuarela de 15X15
- palabra "hello" troquelada en papel de acuarela (con idea de poder dejarla así o colorearla)
- tres enamel dots en rosa oscuro
- 1 etiqueta troquelada en papel estampado rosa y blanco de Amy Tangerine (que viste mucho decirlo y así arreglo lo cutre de antes)
- 1 trozo de cordón (guita, que diría mi abuela)
- nube de La Pareja Creativa troquelada en papel azul
La idea era utilizar materiales muy planos y sencillos que pudieran combinar entre sí fácilmente o incluso que se pudieran alterar al gusto de la scrapera. Espero que a Pilar (a quien yo enviaba el material) no le haya resultado muy complicado hacer su tarjeta porque lo que es a mí no sabía por donde agarrarla, jajaja. Ay, por Dios, cuánto sufro (scraperamente hablando) en estos momentos, estoy deseando que me cuente cómo le ha ido y por supuesto ver su tarjeta. La mía la tenéis aquí.
Como estos materiales los enviaba yo, al final tuve que recurrir de nuevo a ellos para apoyar el diseño elegido con otra etiqueta más (troquelada en el papel de acuarela) y otro "hello" en color vino para poner debajo del otro y destacarlo un poco. Bueno, es una tarjeta sencillita, no estoy descontenta con ella pero tampoco es la niña de mis ojos. ¿Qué opináis? ¿Qué dirá Pilar?
Y llegó el momento de recibir el envío de mi amiga invisible, su material venía con la palabra "happy" troquelada en grande, y happy es como yo me puse cuando vi a la remitente del envío y el material que mandaba. Y es que me encantó todo lo que envió Sonia.
Sus papeles eran uno casi liso en color azul claro y otro estampado con una especie de gotitas o salpicaduras en varios colores, la palabra happy que enviaba en color blanco le iba genial. Además un poquito de washi tape que a ella la caracteriza (porque si no lo sabéis yo os lo cuento: es washiscrapadicta, pero no es grave, tranquilas); unos enamel de estrellitas de mil colores preciosos, unos brads de estrella de tamaño mayor y de colores preciosos y dos nubes en madera, además de un trozo de papel de acuarela.
Tengo que reconocer que pese a que los materiales creo que eran muy sencillos de utilizar me faltaba espacio para ponerlos todos, son demasiados elementos decorativos para mí, así que el papel liso quedó debajo del de acuarela quedando a la vista sólo una pequeña tira para darle más gracia a la tarjeta. El happy, que quería haber pintado con distress, Spectrum o acuarela se tuvo que quedar así blanquito, blanco sobre blanco para no recargar más la tarjeta. Y el cielo estrellado que quería poner se tuvo que conformar con apenas dos minienamel de estrellita para acompañar a las otras tres estrellas mayores. Por supuesto el washi tape lo utilicé con la técnica que explicó Sonia en su blog para lograr que los colores fueran más vivos. En fin, Sonia, guapa, ¿qué te ha parecido? Estoy deseando ver la tuya.
Y ya sin más os dejo porque aún tenemos muchas más tarjetas que ver y comentar. ¡Un placer!
NOTA: Por fin he aprendido a descargar fotos, revelarlas, ponerles la marca de agua y subirlas a Google Fotos (mi tiempo me ha costado). ¡Un hurra para mí! (y para mi paciente marido).
Cuando os explicaba en qué consiste este Amigo Invisible os decía "en resumen", pero claro, detrás de ese "resumen" hay mucho trabajo, dedicación y paciencia de la anfitriona. Gemma, muchas gracias y mil perdones por ser la más tardona del grupo.
Antes de que se me olvide, tenemos que cantarle un fuerte "cumpleaños feliz" al blog de Gemma que hoy cumple añitos. Muchísimas felicidades, Gemma. Hay que ver cómo has alimentado a la criatura en estos cuatro años y qué grandullón se ha puesto. Sigue así, eres un crack.
Me decidí a participar en el reto en los días previos a mis vacaciones (sí, sí, tooooodo el verano en el curro), en plenos preparativos del viaje, así que cuando fui a echar mano de mi material scrapero no encontraba papeles que estuvieran duplicados y pegaran entre ellos, ¡horror! ni contaba con tiempo para hacer un pedido scrapero, Italia me esperaba. Así que tuve que recurrir a un papel a doble cara de Pink Paisley de 30 x 30 que dividí en cuatro trozos para utilizar combinadas las dos caras entre sí (dos para mi compi, dos para mí). Contando estos secretos lo mismo quedo como la más cutre del mundo, pero oye, es la pura realidad (así soy yo). Así que mi material se componía de:
- 2 páginas 15X15 producto de un apaño scrapero
- 1 trozo de papel de acuarela de 15X15
- palabra "hello" troquelada en papel de acuarela (con idea de poder dejarla así o colorearla)
- tres enamel dots en rosa oscuro
- 1 etiqueta troquelada en papel estampado rosa y blanco de Amy Tangerine (que viste mucho decirlo y así arreglo lo cutre de antes)
- 1 trozo de cordón (guita, que diría mi abuela)
- nube de La Pareja Creativa troquelada en papel azul
La idea era utilizar materiales muy planos y sencillos que pudieran combinar entre sí fácilmente o incluso que se pudieran alterar al gusto de la scrapera. Espero que a Pilar (a quien yo enviaba el material) no le haya resultado muy complicado hacer su tarjeta porque lo que es a mí no sabía por donde agarrarla, jajaja. Ay, por Dios, cuánto sufro (scraperamente hablando) en estos momentos, estoy deseando que me cuente cómo le ha ido y por supuesto ver su tarjeta. La mía la tenéis aquí.
Como estos materiales los enviaba yo, al final tuve que recurrir de nuevo a ellos para apoyar el diseño elegido con otra etiqueta más (troquelada en el papel de acuarela) y otro "hello" en color vino para poner debajo del otro y destacarlo un poco. Bueno, es una tarjeta sencillita, no estoy descontenta con ella pero tampoco es la niña de mis ojos. ¿Qué opináis? ¿Qué dirá Pilar?
Y llegó el momento de recibir el envío de mi amiga invisible, su material venía con la palabra "happy" troquelada en grande, y happy es como yo me puse cuando vi a la remitente del envío y el material que mandaba. Y es que me encantó todo lo que envió Sonia.
Sus papeles eran uno casi liso en color azul claro y otro estampado con una especie de gotitas o salpicaduras en varios colores, la palabra happy que enviaba en color blanco le iba genial. Además un poquito de washi tape que a ella la caracteriza (porque si no lo sabéis yo os lo cuento: es washiscrapadicta, pero no es grave, tranquilas); unos enamel de estrellitas de mil colores preciosos, unos brads de estrella de tamaño mayor y de colores preciosos y dos nubes en madera, además de un trozo de papel de acuarela.
Tengo que reconocer que pese a que los materiales creo que eran muy sencillos de utilizar me faltaba espacio para ponerlos todos, son demasiados elementos decorativos para mí, así que el papel liso quedó debajo del de acuarela quedando a la vista sólo una pequeña tira para darle más gracia a la tarjeta. El happy, que quería haber pintado con distress, Spectrum o acuarela se tuvo que quedar así blanquito, blanco sobre blanco para no recargar más la tarjeta. Y el cielo estrellado que quería poner se tuvo que conformar con apenas dos minienamel de estrellita para acompañar a las otras tres estrellas mayores. Por supuesto el washi tape lo utilicé con la técnica que explicó Sonia en su blog para lograr que los colores fueran más vivos. En fin, Sonia, guapa, ¿qué te ha parecido? Estoy deseando ver la tuya.
Y ya sin más os dejo porque aún tenemos muchas más tarjetas que ver y comentar. ¡Un placer!
NOTA: Por fin he aprendido a descargar fotos, revelarlas, ponerles la marca de agua y subirlas a Google Fotos (mi tiempo me ha costado). ¡Un hurra para mí! (y para mi paciente marido).
domingo, 1 de noviembre de 2015
Amigo invisible creativo
Este año he tenido la suerte de participar en el Amigo Invisible Creativo que ha organizado por segunda vez Gemma de Vega. Seguro que ya sabéis todos quién es porque además de ser una gran scrapera, participa de forma muy activa en muchos de los eventos y retos que se organizan en este mundillo. Por si a alguien le queda alguna duda sí, es la autora del blog Guardiana de Momentos.
Gemma es un primor y además parece incansable, tanto es así que ha repetido experiencia este año organizando de nuevo este amigo invisible tan especial. Y esto parece que empieza a animarse, este año hemos participado 21 scraperas. ¿Sabéis ya porqué digo que es incansable? No quiero ni pensar el trabajazo que llevará organizar esto, además del coste económico que Gemma que ha asumido. Gemma, eres un cielo.
Para quienes no sepáis en qué consiste este Amigo Invisible os lo cuento y además aprovecho para ilustrarlo, porque una imagen vale más que mil palabras.
A principios de septiembre Gemma anunció una nueva cita con el Amigo Invisible Creativo, dando la oportunidad a todas las scraperas que lo desearan de participar. Este amigo invisible consiste en la elaboración de dos tarjetas por participante, una con el material que proponga ella misma y otra con el material que reciba de su amiga invisible, es decir, que habrá dos tarjetas hechas por dos personas distintas a partir de un mismo material. Y este material formaba parte de las normas del juego. Cada participante tenía que preparar dos papeles, un sentimiento (en el formato que deseáramos) y tres adornos para incluir en una tarjeta, además del adorno que recibiéramos de Gemma. La temática era "naturaleza".
Este fue el pack que yo preparé para enviar a mi amiga invisible (via Gemma): dos papeles de la colección Jubilee de My Minds Eye, tres enamel dots de la misma colección, una mariposa de madera y un brad en un tono verde (parecido al de los papeles); de la misma colección recorté de uno de los papeles el sentimiento. Además recibí una estrella de madera de Gemma para incluir en mi tarjeta.
Yo me quedé con un lote similar para hacer la primera de mis tarjetas, que es ésta.
Y éste es el lote que yo recibí de mi amiga invisible (¿quién será, quién será?) para hacer mi segunda tarjeta. Dos papeles preciosos en tonos otoñales, uno con estampado de flores pequeñas y el otro más liso pero con unas ramas de árbol y letras de fondo. Los adornos que llegaron fueron unas maderitas redondas con forma de lentejuela, un árbol metálico con su brad para colgarlo y una flor de madera. El sentimiento eran unas letras de cartón para formar la palabra "you". Y por supuesto, la maderita en forma de estrella que envió Gemma.
Ésta es la tarjeta que yo preparé.
Me ha parecido muy interesante y divertido participar en este reto que nos planteó Gemma, primero por la ilusión que le ha puesto su organizadora y que creo que ha sabido transmitir al resto de participantes (yo incluida). Estaba nerviosa, expectante de saber qué material llegaría, ilusionada por participar en un reto tan divertido y preocupada (bueno, una preocupación relativa, claro) por el resultado y por cumplir con los plazos (es que siempre voy justilla a todos sitios, jeje).
Además me ha gustado participar en el reto porque realmente ha sido un RETO para mí (así, con mayúsculas), puesto que el proceso creativo que he tenido que seguir ha sido muy diferente al que estoy acostumbrada. Normalmente no tengo decididos los papeles ni ningún otro tipo de material que vaya a utilizar en mis proyectos, tengo ideas, sospechas de lo que voy a usar pero nada está predeterminado. Además suelo ser bastante sosilla en los adornos, pongo poca cosa (en mi casa me pasa igual, jajaja) y para mí ha sido un verdadero esfuerzo integrar tantos elementos. Bueno, el resultado de mis tarjetas la verdad es que no me ha dejado totalmente satisfecha, pero aún así me ha gustado participar en este reto. Gemma, cuenta conmigo para futuras ediciones.
Y la tercera razón por la que estoy muy contenta de participar en este Amigo Invisible es porque podré disfrutar del trabajo creativo de un montón de scraperas estupendas y conocerlas un poquito mejor. Me muero de ganas de ver las tarjetas que ha hecho la scrapera que ha recibido mis papeles y la de la que los he recibido yo. Hoy todas publicamos a la vez, así que voy directa a ver esos trabajos. Ainnnnns, qué nervios. Allá voy.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)