Mostrando entradas con la etiqueta lasalteradasysuslibros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lasalteradasysuslibros. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de febrero de 2019

Libro alterado viajero- enero


Hola a todas. Este mes vuelvo con el reto en el que participo organizado por @mamamint.es y en el que nos hemos embarcado el grupo de #lasalteradasysuslibros. Este mes tocada scrapear en el libro de Isa, de Happycardmaking sobre un sueño a cumplir. Según he ido viendo en las redes sociales la temática viajes ha triunfado como sueño de las scraperas españolas, y yo me uno también a la temática.

Soy muy viajera. Me encanta conocer sitios nuevos ya estén a 50 km o 2000, y tengo la suerte de viajar todos los años varias veces. Pero hay un destino al que cada vez vemos más difícil viajar. No es cuestión de ahorrar o de juntar muchas vacaciones, es por cuestión de seguridad. Y es que Egipto, con sus pirámides, Esfinge, momias, templos, artesanía, frisos, papiros... cada vez está más inalcanzable.


Para preparar estas páginas he tenido que recurrir a una foto de internet, que me descargué e imprimí en blanco y negro. Para hacerlas, y después de algún intento fallido, me decidí por cubrir mis páginas con papel. A la izquierda con un papel decorado que tenía guardado y que destrocé con manchurrones, primero de gesso aplicado sobre stencil y después con brochazos de pintura acrílica. Utilicé también un die cut que tenía y que me sirvió como fuente de inspiración de los colores a utilizar en mis páginas.


La página de la derecha la cubrí con vellum, para que las letras estuvieran presentes pero de una forma más sutil. Sobre el vellum mi foto de Egipto y unos cuantos adornos (pegatinas y tiras de papel) siguiendo la gama cromática elegida. Y eso es todo.

domingo, 6 de enero de 2019

Libro alterado viajero- diciembre


Hola a todas y feliz felicísimo 2019. Hoy por fin terminan las celebraciones de todos estos días que tantas alegrías nos han traído pero también estrés, empacho y agotamiento... Y aunque se me ha ido un poquito la fecha aprovecho este día festivo para presentaros mis páginas del mes de diciembre del reto #lavueltaallibroen365dias de @mamamint.es en el que participo junto a otras scraperas que formamos #lasalteradasysuslibros (que el nombre no te confunda, estamos todas muy equilibradas).


Este mes la temática era Navidad. Y aunque es un tema sencillo no tenía ni idea de cómo abordarlo. Finalmente e inspirada por este papel de Pinkfresh Studio me decidí por crear unas páginas a base de  viñetas. La Navidad tiene muchos significados, momentos e imágenes que la identifican y yo quería recoger un pedacito de muchos de ellos en este libro, que no os he dicho que es de la gran @yolanda_uds.


La Navidad es una época para mirar al cielo y soñar. Con suerte podrás ver caer preciosos copos de nieve tiñendo de blanco tu ciudad. También es época de ilusión, por todos esos reencuentros que se producen, por esos días festivos de no madrugar, por esos regalillos que algún día llegarán...


Es época de espera, como nos recuerdan los calendarios y coronas de adviento. Es época de tradiciones, de adornar la casa, comprar un pascuero, cenar en familia, celebrar las fiestas, dar y recibir. Todo esto lo he querido recoger en este libro. Además he querido hacer un guiño a su propietaria incluyendo varias estrellas que a ella tanto le gustan, así como con esas tres coronas de los reyes magos en homenaje también al anterior nombre de su blog: mis tres reyes.


Las páginas están realizadas en varios tonos de azul, rosa, plata y marrón. He utilizado sobre todo troqueles, pero no quería dejar de añadir algún sello coloreado (ella es una machine del coloreo) y una pequeña shaker. El libro además está adornado en sus laterales con una cinta de borlas blancas, que creo que le dan un poco de calorcito al frío invierno.


Con todo mi cariño le ha pasado el testigo de este libro a @hacheproject, en el que sé que hará unas páginas preciosas.

jueves, 25 de octubre de 2018

Libro alterado viajero- octubre


Comienza de verdad este reto scrapero impulsado por @mamamint.es, porque este mes me toca trabajar sobre el libro de una de las compañeras del grupo #lasalteradasysuslibros. Mi libro está de visita este mes en casa de Gemma @guardianademomentos. Estoy intrigada por saber cómo se estará portando (mi libro, jeje, porque Gemma sé que lo cuida y lo mima), es la primera que duerme fuera.


Yo este mes tengo el honor de tener el precioso libro de Dulce @hacheproject. Su página de presentación es preciosa, limpia y dulce, y al leer lo que contaba de ella me di cuenta de que tenemos muchas cosas en común.

Este mes nos proponían en el reto utilizar acuarelas. Ay, qué sudores me entraron. Y es que si bien éste no es el primer libro alterado que hago (participé también en el reto "12 meses un project book" que plantearon Cristina y Ana María) no es lo mismo scrapear para una misma que para otra persona. Mi primer dilema se planteó al no existir un tema para el mes sino una técnica que utilizar, y al scrapear para Dulce (a la que casi no conozco) no quería utilizar una foto mía, así que tocaba darle al coco: es octubre, empieza el otoño... pero estamos en el sur, aquí las hojas de los árboles andan todas en su sitio y poco dispuestas a dejarse caer de forma romántica, así que tampoco me pegaba utilizar la temática típica otoñal.

Y como he dicho estamos en el sur, sí,  en Jaén, donde el mes de octubre da comienzo la campaña de recogida de la aceituna. Aquí ahora nuestro mar de olivos  está cuajado de aceitunas moradas esperando su turno para ser recogidas y extraer nuestro precioso y delicioso oro líquido. Así que me armé de valor y tras practicar un poquito fuera del libro me decidí por pintar unas ramas de olivo utilizando distintos tonos de verdes, azul, ocre y morado.


Y para acompañar este humilde dibujo en acuarela el poema  "Tres morillas m´enamoran" del Cancionero de Palacio del siglo XV y que montones de  artistas con distintos estilos musicales han interpretado con su música (como Federico García Lorca) o su voz (Juan Perro, Ana Belén, Teresa Berganza...). Y es que las tres morillas vivían en Jaén.


El texto del poema lo escribí sobre velum para que se transparentaran las ramitas de aceituna que son prácticamente toda la decoración de la página. El mes de octubre lo hice troquelando corcho adhesivo, y que queda integrado en las ramas de olivo continuando con esa temática natural. Luego añadí en las esquinas inferiores un troquel imitando una filigrana antigua y que pinté con acuarela dorada, y unos enamel en verde y morado y que anticipan esa maravillosa cosecha de aceite de oliva virgen extra de la que pronto podremos disfrutar y que os animo a que probéis.


jueves, 27 de septiembre de 2018

Curso nuevo reto nuevo

Después de mucho tiempo vuelvo por aquí para enseñaros el nuevo reto scrapero en el que ando metida. Seguro que si te digo que se trata de #lavueltaallibroen365dias ya sabes de lo que se trata, porque la verdad es que este reto lanzado por mamamint ha tenido una enorme aceptación y seguro que ya te habrás topado por las redes con más de un precioso libro alterado. Aunque en su blog está toda la información te resumo diciendo que se trata de un reto que lo realizan grupos de doce scraperas (en nuestro caso, #lasalteradasysuslibros) que se van intercambiando sus libros a lo largo de todo el año, de tal forma que el próximo septiembre volverá a la casa de cada una de nosotras nuestro libro. Pero vendrá cambiado, radiante, rejuvenecido e incluso más sabio después de pasar por la manos de doce scraperas que habrán, cada una de ellas, alterado dos de sus páginas siguiendo la temática o técnica propuesta por mamamint.

¿Quieres saber quiénes son #lasalteradasysuslibros? Pues aquí lo tienes.


Para este mes de septiembre se propuso que de forma opcional la propietaria del libro hiciera una página de presentación. Para hacerla me he inspirado en uno de los papeles de la colección I am de Simple Stories.


Escribí a ordenador muchas frases sobre mí empezándolas todas por la palabra "soy", muchas se quedaron fuera por falta de espacio (así que, spoiler: soy muchas más cosas). Algunas de estas frases las hice también en negativo y les apliqué foil en mint y rosa con la plastificadora.


Para incluir mi foto y que luego el resto de "alteradas" pudieran leer bien las frases añadí una página de acetato. Y luego unos cuantos detalles para decorar: un "hello" (porque lo primero al presentarse es saludar), unos cuantos die cuts de la colección Oh my heart de Pink Paislee, un tag (con una frase que no sé si me creo), unos recortes de papel, washis, unos churretes de Distress Oxide y un toque de gesso sobre una máscara de lunaritos, cuatro pespuntes a la máquina y a pasar página.



Sí, hay que pasar la página de acetato porque por detrás de mi foto escribí cuatro tonterías más sobre mí, entre ellas mi nombre. A ver si después de todo el tinglado no voy a decir cómo me llamo.


Creo que se avecina un año muy divertido y cargado de sorpresas en el scrap de la mano de este pedazo de grupo en el que tengo la suerte de participar. Feliz curso, feliz reto.