Mostrando entradas con la etiqueta rojo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rojo. Mostrar todas las entradas
martes, 27 de noviembre de 2018
Libro alterado viajero- noviembre
Hola a todos. Toca nueva publicación con las páginas correspondientes al mes de noviembre del reto #lavueltaallibroen365dias. Ya sabéis que cada mes trabajamos en el libro de una compañera de reto, y esta vez le ha tocado el turno al libro de Carmen (@carmen.cuka). Si queréis ver las publicaciones anteriores pinchad aquí y aquí, y si queréis saber quiénes son #laslateradasysuslibros aquí tenéis el listado:
El reto de este mes iba de color, y en este caso de nuestro color fetiche. No tengo muy claro qué significa esto ni que yo tenga un color fetiche (claro, si no sé lo que es) pero si me dicen que elija un color elijo el... ¿adivináis? ROJO. Y creo que no he sido la única "alterada" que se ha decantado por este color.
Ay, qué difícil me ha resultado trabajar con este color, porque aunque me encanta no suele ser un color que se utilice mucho en el scrap (al menos así lo creo yo) y no tenía mucho de donde tirar. Por suerte tenía reciente mi compra de estos sellos de amapolas de Create a smile y me sirvieron como elemento principal para dar color a mis páginas. Este mes he hecho unos cuantos experimentos, unos más afortunados que otros, y el resultado han sido unas páginas no sé si un poco cochinas. Si el mes anterior creo que me quedé corta de elementos, éste creo que se me ha ido la mano. Algún día alcanzaré la justa medida, jeje.
Para hacer estas páginas cubrí las hojas del libro con gel medium, así conseguí impermeabilizar las páginas y que la tinta de los Spectrum Noir con los que coloreé los sellos no calara a las demás páginas. Al colorear la sensación era resbaladiza, como de pizarra Veleda, e incluso se llegan a ver algo los trazos del rotulador, pero creo que ha quedado un coloreo aceptable. A las flores sólo les quise dar color rojo, los tallos y capullos que deberían ser verde preferí dejarlos en tonos de gris, como si de una fotografía coloreada se tratara. Las flores están enmarcadas en un óvalo remarcado con doodling en rotulador negro. Y alrededor de esto mucho guarrindongueo con gesso, sellos y gelatos.
En la otra página puse un papel de lunares (lo que me gusta a mí un lunar) y más marraneo, todo ello aderezado con un poquito de máquina de coser. Y como mi elección de color de este mes quedaba más que clara con las imágenes decidí poner como texto el nombre del mes, eso sí en rojo sobre fondo gris claro, para dar continuidad a los colores de la otra página. Y eso es todo. Espero que os haya gustado.
jueves, 31 de marzo de 2016
Reto "Inspírate"
Pues, oye, que a mí me gusta y no me deshago de ella, jajaja.
Partiendo de su cuadrícula quise hacer un fondo en acuarela para una tarjeta, aunque decidí cambiarla un poco. Cambié el color por un tono más fresquito (¿se llama mint?) y suprimí los motivos grandes para no saturar la tarjeta y no desviar la atención del motivo principal, que es esta chica tan mona y primaveral de los nuevos sellos de Shei. Bueno, en realidad cambié las cerezas por fresas y éstas las recogí en un ramillete primaveral. Los sellos están coloreados con Spectrum Noir. Luego el sentimiento embosado y un pequeño detalle decorativo. Espero que os haya gustado.
miércoles, 24 de diciembre de 2014
Deseando una feliz Navidad
Hoy os traigo una nueva tarjeta de felicitación navideña siguiendo las normas del segundo "reto no reto" de 3flowers- retos de tarjetas. Esta vez nos proponía una tarjeta en la que empleáramos reno + madera. Y yo nuevamente acudí a mi hada madrina scrapera que es mi cuñada porque no tenía renos. Y ella me dejó varias cositas, entre ellas los sellos que he utilizado en esta tarjeta.
En las fotos no se aprecia bien pero el papel que he utilizado (gentileza de Creactividades que me lo regaló en un pedido que hice) es ligeramente brillante, muy elegante, y pensé que haría buena pareja con este reno tan mono al que le he tenido que recortar la cornamenta para que cupiera en este diseño de tarjeta. Lo demás fue cortar y troquelar y listo. Ah, solo un detallito más, el de las estrellas de madera que incorporé a la tarjeta y que teñí con tinta roja. Me ha gustado bastante el resultado de esta tarjeta.
Ya sólo me queda felicitaros a todos estas fiestas y desearos un año lleno de cosas bonitas y maravillosas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)