miércoles, 24 de diciembre de 2014

Deseando una feliz Navidad


Hoy os traigo una nueva tarjeta de felicitación navideña siguiendo las normas del segundo "reto no reto" de 3flowers- retos de tarjetas. Esta vez nos proponía una tarjeta en la que empleáramos reno + madera. Y yo nuevamente acudí a mi hada madrina scrapera que es mi cuñada porque no tenía renos. Y ella me dejó varias cositas, entre ellas los sellos que he utilizado en esta tarjeta.

En las fotos no se aprecia bien pero el papel que he utilizado (gentileza de Creactividades que me lo regaló en un pedido que hice) es ligeramente brillante, muy elegante, y pensé que haría buena pareja con este reno tan mono al que le he tenido que recortar la cornamenta para que cupiera en este diseño de tarjeta. Lo demás fue cortar y troquelar y listo. Ah, solo un detallito más, el de las estrellas de madera que incorporé a la tarjeta y que teñí con tinta roja. Me ha gustado bastante el resultado de esta tarjeta.

Ya sólo me queda felicitaros a todos estas fiestas y desearos un año lleno de cosas bonitas y maravillosas.


lunes, 22 de diciembre de 2014

Navidad con mucho ritmo


A las alturas que estamos y aún no he terminado de poner mis christmas navideños. Mi hermana, mi sobrina y yo estamos instaurando la costumbre de juntarnos a preparar christmas para la familia cada año. Digo "estamos instaurando" porque esta tradición se remonta al pasado año. El caso es que lo pasamos fenomenal, así que mientras podamos lo seguiremos haciendo, pero a ver si conseguimos reunirnos un poco antes porque a este paso felicitamos la llegada de la primavera, jajaja..

 Tenía ganas de hacer la típica bolita de Navidad. Así que combiné una shaker card con una tarjeta vertical, que también tenía muchas ganas de hacer, y éste es el resultado. La idea inicial era rellenarla de unas bolitas de nieve que compré, pero la electricidad estática me jugó una mala pasada y tuve que recurrir al plan b y las lentejuelas.


La tarjeta cerrada es una shaker esfera, pero cuando la pones de pie aparece el soporte y queda convertida en una bola navideña. Espero que le haya gustado a sus destinatarios y que la agiten a tope para tener una Navidad con mucho ritmo.


miércoles, 3 de diciembre de 2014

Si solo no puedes...


Hola. Esta es mi contribución al reto de 3flowers-retos de tarjetas. Cuando plantearon este último reto del año me pareció muy original y chulo, y empecé a darle vueltas a la cabeza, y nunca llegaba el momento de realizar la tarjeta porque no tenía ninguna idea clara. Había que hacer una tarjeta en la que se utilizaran las cifras del años 2014, juntas, separadas, mezcladas con otros números...; o sea, que era una tarjeta con números. Fueron pasando los días y veía como se iba incrementando la participación en este reto y yo sin ideas que se me ocurrieran.

Cuando ScrapconR publicó su tarjeta le confesé mi sequía creativa y que había desistido de participar en este reto. Pero las Scraperas de Jaén no aceptan un "me rindo" por respuesta y me animaron y me achucharon y me dieron ideas para que no dejara de participar aquí. Y aquí estoy, como esa mona que se deja llevar y guiar por quien tiene más experiencia, por quien emprendió el vuelo y se adentró en este reto de números (2014) y salió airosa. Ya conoces la expresión: "solo no puedes, con amigos sí".

Les prometí que les dedicaría esta tarjeta y aquí está con todo mi cariño y mi agradecimiento a ese grupo de scraperas que tanto me hacer reír y que me enseñan un montón de cosas cada día. Gracias en este caso y sobre todo a Rosa, Yolanda y Gema.


domingo, 30 de noviembre de 2014

Tarjeta festiva


Hoy traigo una tarjeta llena de brillazos. Madre mía, yo pensaba que no iban nada conmigo, pero buscando entre mis materiales he encontrado unas cuantas cosas que he convertido en tarjeta.
La pareja creativa proponía en este mes de noviembre un nuevo reto: "algo festivo". ¿Y hay algo más festivo que la purpurina y los destellos?
La idea de esta tarjeta se ha ido cuajando de forma casi involuntaria, tenía pensado algo que nada tenía que ver con el diseño final. Hace unos días estuve en unos almacenes chinos comprando una cosilla que había visto y que pensé que iba a utilizar en mis tarjetas navideñas, pero dentro del paquete venían también estas bolitas plateadas de diferentes tamaños. En principio pensé que no me servirían para nada y que vaya lata tener que llevarme otro chisme a casa al que no iba a dar uso, pero al final me prometí que si me lo llevaba lo usaba. Y aquí está, he usado estas bolitas pero no lo que había ido a comprar...todavía.
Para hacer la tarjeta he creado una máscara triangular en un cartón, que he rellenado de Glossy accents y en el que he volcado las bolitas plateadas. Por otro lado he utilizado cintas con tonos plateados y ¿dorado? y junto con las estrellitas plateadas que tenía he terminado de decorar la tarjeta. Sencilla y rápida. Y con esta tarjeta y las galletas que os enseño aquí queda inaugurado el tiempo de adviento.

jueves, 20 de noviembre de 2014

Reto #40 árbol


Estamos casi acabando noviembre. Los árboles están desnudicos y las calles llenas de hojas, es otoño a rabiar. No obstante las tiendas se empeñan en decir que ya estamos en Navidad y decoran sus abetos y encienden las luces anunciando el comienzo del invierno. Y yo... pues traigo una tarjeta primaveral. Una tarjeta de árboles que rebrotan y se llenan de hojas, de pajaritos que vuelven a la llamada de temperaturas más cálidas y al calor del hogar.

Con esta tarjeta me presento (¡por fin!) al reto que propone este mes 3flowers-retos de tarjetas, el Reto #40 que consiste en hacer una tarjeta con la temática árbol y de la que quedan excluidos los árboles de Navidad (pobres...).

Cuando vi la propuesta de este mes me encantó, me pareció muy original y pensé que podrían salir trabajos muy variopintos. Pero cuantíiiiiisimo me ha costado sacar adelante mi tarjeta, pese a que tenía diferentes ideas para afrontarla. Espero que os guste.


lunes, 17 de noviembre de 2014

Tarjeta It´s a boy


Hoy vengo con otra tarjeta para bebé, un bebé guapísimo y buenísimo que nació hace poquito y que por fin he conocido. Su mamá es una artistaza a la que os invito que conozcáis a través de los trabajos tan bonitos que hace y que publica en su blog.

La tarjeta es muy sencillita: sobre un papel rallado de colores alegres he colgado una "foto Polaroid" de un osito. El oso está coloreado con rotuladores Spectrum Noir.

El cartelito que acompaña esta tarjeta está decorado con un sello de un pack de bebé niño y con unos brads con forma de botón. El falso cosido de alrededor está hecho con uno de los chulísimos rotuladores de colores de Staedtler que me ha regalado mi marido.



jueves, 13 de noviembre de 2014

Cada cosa en su sitio (1)... Archivador de sellos

A ver cómo lo digo para no quedar peor que Cagancho. No destaco precisamente por ser una persona muy ordenada, y si no que se lo digan a mi marido ;p. Pero sí que me gusta tener una cierta organización, cada cosa tiene que tener su sitio para guardarla (otra cosa es que luego los utilice, jajaja). Mi mesa de trabajo no es de las típicas despejadas, sino que suele haber bastantes papeles (expedientes o documentos en uso), pero papeles perfectamente organizados en montoncitos pendientes de aquello, pendientes de lo otro, con su post-it o su goma delimitando montones.

Llevaba algún tiempo queriendo organizar mis sellos. No es que tenga muchos, pero los que tengo, amontonados en una caja, me hacían más complicada la elección de material. Y llegó mi cuñada con una estupenda idea consistente en archivarlos en fundas de plástico tamaño cuartilla (A5), divididas mediante costuras hechas con la máquina de coser y con bolsillos a medida. Me encantó la idea y al igual que ella me puse manos a la obra. A decir verdad, tengo que practicar más con la máquina de coser para que las rectas dejen de ser curvas o zigzags, pero por lo demás la idea está genial. Gracias, Carmen. Quien no tenga máquina de coser o un familiar caritativo que le eche unos pespuntillos puede hacerlo igualmente a mano, haciendo un pequeño hilván (meter y sacar la aguja haciendo una especie de línea discontinua) por donde quiera ir delimitando cada funda de plástico. Yo utilicé hilo de pesca para que no destacara mucho con las fundas, aunque también se puede hacer de colorines.

Como no tenía un archivador gordito donde guardarlos decidí hacerlo yo misma (cartonaje al poder) y así gastar parte del tocho (perdón, stack) de papeles que  me compré cuando empecé a scrapear y que parece que en la vida se acabará, jajaja. Luego le puse unas anillas de tamaño apropiado para el block y ya está.

Las que scrapeáis me entenderéis perfectamente si os hablo del caos que se monta en la mesa de trabajo cada vez que queremos sacar un proyecto adelante, y más cuando no tenemos clara y definida la idea. Con los sellos así organizados parece que los ves mejor (al menos no están desperdigados), y resulta más fácil la elección de uno u otro en un proyecto. Incluso los pequeños sellitos con un detalle (florecita, corazón, hoja...) que suelen acompañar a otros más grandes parece que se hacen más visibles y seguro que los aprovecho mejor. Ahora conforme vaya comprando sellos no tengo más que ir preparando una nueva funda donde guardarlos.

¿Qué os parece?