Pero qué contenta estoy. Este año (por segunda vez para mí) participo en el
Amigo Invisible Creativo que organiza Gemma Guardiana de Momentos en su blog (por tercera vez para ella). Es un ¿reto? muy divertido y que podríamos resumir en organizar un doble de pack de materiales para hacer dos tarjetas, con uno de los packs haremos una tarjeta, el otro se lo mandaremos a quien nos haya tocado para que prepare la suya. Igualmente recibiremos un pack de otra participante en este evento para hacer una tarjeta con su material. El resultado serán parejas de tarjetas elaboradas con los mismos materiales pero por personas distintas. Me muero de ganas de verlas todas.
Cuando os explicaba en qué consiste este Amigo Invisible os decía "en resumen", pero claro, detrás de ese "resumen" hay mucho trabajo, dedicación y paciencia de la anfitriona. Gemma, muchas gracias y mil perdones por ser la más tardona del grupo.
Antes de que se me olvide, tenemos que cantarle un fuerte "cumpleaños feliz" al blog de Gemma que hoy cumple añitos. Muchísimas felicidades, Gemma. Hay que ver cómo has alimentado a la criatura en estos cuatro años y qué grandullón se ha puesto. Sigue así, eres un crack.
Me decidí a participar en el reto en los días previos a mis vacaciones (sí, sí, tooooodo el verano en el curro), en plenos preparativos del viaje, así que cuando fui a echar mano de mi material scrapero no encontraba papeles que estuvieran duplicados y pegaran entre ellos, ¡horror! ni contaba con tiempo para hacer un pedido scrapero, Italia me esperaba. Así que tuve que recurrir a un papel a doble cara de Pink Paisley de 30 x 30 que dividí en cuatro trozos para utilizar combinadas las dos caras entre sí (dos para mi compi, dos para mí). Contando estos secretos lo mismo quedo como la más cutre del mundo, pero oye, es la pura realidad (así soy yo). Así que mi material se componía de:
- 2 páginas 15X15 producto de un apaño scrapero
- 1 trozo de papel de acuarela de 15X15
- palabra "hello" troquelada en papel de acuarela (con idea de poder dejarla así o colorearla)
- tres enamel dots en rosa oscuro
- 1 etiqueta troquelada en papel estampado rosa y blanco de Amy Tangerine (que viste mucho decirlo y así arreglo lo cutre de antes)
- 1 trozo de cordón (guita, que diría mi abuela)
- nube de La Pareja Creativa troquelada en papel azul
La idea era utilizar materiales muy planos y sencillos que pudieran combinar entre sí fácilmente o incluso que se pudieran alterar al gusto de la scrapera. Espero que a Pilar (a quien yo enviaba el material) no le haya resultado muy complicado hacer su tarjeta porque lo que es a mí no sabía por donde agarrarla, jajaja. Ay, por Dios, cuánto sufro (scraperamente hablando) en estos momentos, estoy deseando que me cuente cómo le ha ido y por supuesto ver su tarjeta. La mía la tenéis aquí.
Como estos materiales los enviaba yo, al final tuve que recurrir de nuevo a ellos para apoyar el diseño elegido con otra etiqueta más (troquelada en el papel de acuarela) y otro "hello" en color vino para poner debajo del otro y destacarlo un poco. Bueno, es una tarjeta sencillita, no estoy descontenta con ella pero tampoco es la niña de mis ojos. ¿Qué opináis? ¿Qué dirá Pilar?
Y llegó el momento de recibir el envío de mi amiga invisible, su material venía con la palabra "happy" troquelada en grande, y happy es como yo me puse cuando vi a la remitente del envío y el material que mandaba. Y es que me encantó todo lo que envió Sonia.
Sus papeles eran uno casi liso en color azul claro y otro estampado con una especie de gotitas o salpicaduras en varios colores, la palabra happy que enviaba en color blanco le iba genial. Además un poquito de washi tape que a ella la caracteriza (porque si no lo sabéis yo os lo cuento: es washiscrapadicta, pero no es grave, tranquilas); unos enamel de estrellitas de mil colores preciosos, unos brads de estrella de tamaño mayor y de colores preciosos y dos nubes en madera, además de un trozo de papel de acuarela.

Tengo que reconocer que pese a que los materiales creo que eran muy sencillos de utilizar me faltaba espacio para ponerlos todos, son demasiados elementos decorativos para mí, así que el papel liso quedó debajo del de acuarela quedando a la vista sólo una pequeña tira para darle más gracia a la tarjeta. El happy, que quería haber pintado con distress, Spectrum o acuarela se tuvo que quedar así blanquito, blanco sobre blanco para no recargar más la tarjeta. Y el cielo estrellado que quería poner se tuvo que conformar con apenas dos minienamel de estrellita para acompañar a las otras tres estrellas mayores. Por supuesto el washi tape lo utilicé con la técnica que explicó Sonia en su blog para lograr que los colores fueran más vivos. En fin, Sonia, guapa, ¿qué te ha parecido? Estoy deseando ver la tuya.
Y ya sin más os dejo porque aún tenemos muchas más tarjetas que ver y comentar. ¡Un placer!
NOTA: Por fin he aprendido a descargar fotos, revelarlas, ponerles la marca de agua y subirlas a Google Fotos (mi tiempo me ha costado). ¡Un hurra para mí! (y para mi paciente marido).