lunes, 30 de enero de 2017

12 meses 1 project book


Parece mentira pero ya ha pasado un año desde que Rosa (scrapconr) me animó a embarcarme en esta aventura scrapera que he conseguido superar mes a mes, siempre llegando por los pelos, pero que he completado. Ole por mí, jajaja. Creo que ha sido un reto precioso, divertido, con el que he aprendido mucho muchísimo con lo que he visto en las demás scraperas y con lo que yo misma he experimentado. Creo que Cristina, de bailandoconscrap y Ana María, de creascrapea, se merecen un aplauso, de los que se dan de pie y te pican las manos pero que no puedes parar, y un gracias gigante dicho con carita sonriente. Pues eso, chicas, muuuuuchas gracias.

Este mes ya teníamos completas nuestras páginas, las mías las podéis ver más abajo, y ya lo que tocaba era decorar la portada del libro. Como ya sabéis (y yo me he arrepentido mil veces) la víctima libro de mi project book fue un libro horrible, de esos de curso por correspondencia de temática soporífera, pero es que no era capaz de clavarle el cúter a un libro bonito. Ea, yo soy así. El caso es que era tan feo, tan feo (no os voy a contar un chiste) que desde el minuto uno tuve que tunearlo. Aquí sí que no hubo compasión para clavar el cúter, rajar, recortar, pegar, tapar, camuflar, emborronar. Mi tía cuenta que su hijo pequeño era tan feo, tan feo cuando nació que siempre lo llevaba bien tapado en el cochecito y le decía a la gente que estaba dormido para que no se asomaran a mirarlo. Pues algo así es lo que sentía yo con mi libro.


En fin que cogí un par de papeles, uno liso y otro de puntitos de colores y lo encuaderné de nuevo. Para completar la decoración y personalizarlo más para la ocasión utilicé un trozo de blonda grande que situé en la esquina inferior derecha ocupando gran parte de la página y montando sobre ella el resto de la decoración: el texto project book 2016 con distintos alfabetos, un die cut de una pluma de colores que me encanta y otros cuantos más. Siguiendo el sabio consejo de Sonia Washiscrapadicta, añadí enamels de colores para dar continuidad al estampado del papel de la portada.


En el lomo del libro también quise incluir el título, pero esta vez utilicé sellos de alfabeto de  Lawn Fawn y tinta Staz-On negra. Tengo que decir que me gusta mi portada.

Y si os apetece os invito a que recordéis conmigo cada una de las doce páginas-doce meses de mi project book.


























Ha sido un placer haber participado en este reto. Ahora empieza un nuevo año scrapero. Besos

sábado, 14 de enero de 2017

Project book XII- Diciembre


Cristina y Ana María nos proponían para esta última página de nuestro libro  la temática "fiestas de navidad".
Desde hace algunos años acostumbramos a hacer un viaje en la época de adviento a alguna ciudad para disfrutar del ambiente navideño y visitar sus mercadillos. Este año fuimos a Barcelona donde pudimos compatibilizar turismo, compras y familia, mucha familia. Como ya hemos visitado Barcelona varias veces nos planteamos este viaje de forma más relajada y pensando en visitar sitios aún desconocidos para nosotros: entramos a la Sagrada Familia, visitamos el parque del laberinto de  Horta e hicimos una escapadita con la familia a Tossa de Mar, un pueblo precioso en la costa.

La foto de mis páginas del mes de diciembre es en el parque de Horta. Es un parque muy bonito con la peculiaridad de contar con un laberinto vegetal en su interior. Fuimos con mi primo y su hija y pasamos una mañana muy divertida.


Las páginas son muy sencillas. He optado por poner la foto en blanco y negro ya que creo que la falta de tonalidades ayuda a centrar la atención y nos da más protagonismo a nosotros. El papel de fondo bajo la foto marca las tonalidades del resto de elementos decorativos empleados: unos papeles, un tag, copos de nieve, enamels y una cinta. 

Y colorín colorado las páginas de mis project book ¡se han acabado! 

viernes, 13 de enero de 2017

Project book XI- Noviembre


Ya estamos llegando a la recta final del reto de Cristina y Ana María, 12 meses 1 project book. El mes de noviembre tenía temática libre, así que he optado por esta foto de mi marido corriendo en la Media Maratón de Córdoba. Normalmente voy cegata perdida por la vida y no veo/reconozco a nadie, especialmente si lleva casco, gafas de sol o corre (o sea, que no reconozco a medio mundo), pero en esta ocasión tuve un momento de inspiración total y no sólo lo vi en varios sitios de la carrera sino que además pude fotografiarlo. Claro, que esa gorra naranjaza ayudó un poco a identificarlo, jeje.


La página de la derecha está protagonizada por la foto de  mi atlético esposo, que no sólo es capaz de correr sino además de sonreir a la vez a la cámara. Un hurra para él. Yo cuando corro con respirar tengo bastante. Utilicé bajo la foto unos papeles antiguos  de WeR Memory Keepers pero que con esos dibujos geométricos me resultaban más maculinos. Luego una banda para recordar la fecha y un geotag y ya está.


La página de la izquierda complementa a la otra pero está pensada desde mi percepción. En la parte inferior he incluido un sentimiento junto a esta especie de condecoración "you are my number 1" porque independientemente del puesto en el que entre en la meta para mí, en la vida, es mi número 1.


En la parte superior hice una especie de bolsillo con la ayuda de la máquina de coser en el que guardé un pequeño calendario de noviembre con la fecha de la carrera resaltada. Ese bolsillo simboliza esas cosas especiales que compartimos y guardamos, en este caso el recuerdo de esta carrera, el día que pasamos en Córdoba cuando fuimos a recoger el dorsal, todas esas pequeñas experiencias que compartimos y guardamos en nuestro particular bolsillo como oro en paño.

Y eso es todo.

lunes, 28 de noviembre de 2016

Project book X- octubre


Este mes Cristina y Ana María nos hacían una triple propuesta para el reto del project book correspondiente al mes de octubre: castañada, Halloween y otoño. Y ésta última es la opción que he elegido yo porque es con la que me siento identificada. Me encanta el otoño, os lo he dicho muchas veces, pero es que realmente me parece una estación bonita con la diversidad de tonos que se ven en la naturaleza por ese proceso de cambio que se produce.

Mi marido y yo llevamos un año muy viajeros. Nos gusta mucho viajar pero lo de este año ya se sale de lo normal en nuestro caso. Y curiosamente también en el mes de octubre hicimos una escapadita a Salamanca y parte de su provincia, que tengo que decir que nos encantó.


En La Alberca nos encontramos con este cerdito al que no nos quedó más remedio que hacerle un homenaje fotográfico después del homenaje culinario que nos dimos nosotros a costa de sus primos. Y es que del cerdo hasta los andares...

Mis páginas de este mes están impregnadas de los colores del otoño: ocres, marrones y rojos. Cuando vi el tema otoño pensé que tenía que incluir en mis páginas unas hojas de árbol que recogí en el viaje durante un paseo y que tenía secando entre dos libros. Dado el tamaño de las hojas era necesario reservarles una página sólo para ellas. Previendo que pasado un tiempo podrían empezar a desmoronarse decidí hacerles un bolsillo con vellum cosido a las páginas del libro para conservarlas guardadas, así se miran pero no se tocan ;p. Las acompañé además de unas cuantas hojitas de distinto tipo troqueladas en cartulina de varios tonos otoñales (forman el suelo de esa página), y algunas lentejuelas en dorado y bronce. Me encanta coser a máquina y el efecto que le da a las páginas del project book cálido y recogido. Finalmente rematé esta página con un par de die-cuts, un  bolsillo con una minitarjeta para incluir algo de journaling, una maderita y unos enamel.


La página principal con la foto la hice también muy sencilla, aunque no por ello tardé menos en prepararla (qué lenta soy): unas cuantas capas de papel estampado de la colección Say Cheese de Simple Stories, un marco hecho con mi nueva Frame Punch Board y unos cuantos detalles que creo que ayudan a darle calidez a las páginas: de nuevo die cuts, maderitas, enamels, cosido a máquina y unas puntas de flecha en corcho.


Este mes he quedado contenta con el resultado de mis páginas, ¿qué os parecen?

domingo, 6 de noviembre de 2016

Snail mail I


Hace poquito os enseñaba un híbrido entre tarjeta, snail mail y cajonera que preparé para el cumpleaños de Sonia, Washiscrapadicta. Hoy por fin traigo uno de los snail mails propiamente dichos que he preparado en los últimos meses. El primero de los que hice no llegó a su destino, alguien en Correos decidió que quería quedárselo, y después de mucho esperar que llegara a su destinataria ésta me confirmó que no se lo habían entregado. Me hace gracia la respuesta de Correos, "si la carta no es certificada no puedes reclamar". ¿Perdón? ¿Es que no he pagado un sello? Entiendo que pagar un sello es pagar un servicio que a mí no me han prestado. Así que sí, me quejo, aunque esto no llegue a ningún lado.


Este snail mail sí que llegó a su destinataria y me alegro que ayudara a sacarle una sonrisa en unos días en los que toda su familia no lo estaba pasando bien, aunque nosotras no lo sabíamos. Eva es una de las scraperas de Jaén, y es un primor, dicho sea de paso. Es hospitalaria, atenta, cariñosa, paciente, generosa, ¿sigo? En su compañía muchas de las scraperas de Jaén nos hemos atrevido a mancharnos las manos con pinturas y acuarelas, así que pensé que esta técnica de snail mail que había visto por Youtube sería perfecta para ella.


La base es papel de acuarela unido mediante washi tape y emborronado con distintos tonos de acuarela. Luego un poco de decoración interior con bolsillos, banderines, textos, sellos coloreados y rellenarlo de pequeños obsequios: washis, enamels, troquelados, etiquetas, lentejuelas... En fin, esas chucherías que nos encanta recibir.
Además como era su cumpleaños le incluí una minitarjeta de felicitación en su interior que también servía de carta.


¿Qué os ha parecido? En los próximos días intentaré enseñaros algunos snail mails más que he hecho, pero para eso tengo que encontrar las fotos.¿¡Dónde las habré metido!?

domingo, 30 de octubre de 2016

Project Book: septiembre


Este mes de octubre Cristina y Ana María nos han propuesto una doble temática para poder scrapear en nuestro project book correspondiente a septiembre: vuelta al cole/trabajo o nuestros propósitos de cara al nuevo curso. Y no sabéis lo que me ha costado mucho sacar el proyecto adelante, lo pensaba y repensaba y nada, hasta pedí ayuda a la creativa ScrapconR que enseguida me lanzó un montón de propuestas. En fin, creo que en parte el problema es que si ya vamos con un mes de retraso scrapeando (scrapeamos con fotos del mes anterior) mi vida va con algo más de retraso: no tengo niños que vuelvan al cole, mis vacaciones no acaban en septiembre sino que es entonces cuando empiezan y los buenos propósitos... bueno, el principal que tenía era mover un poquito más el culo, que falta me hace; pero si vives en Andalucía, hasta el mes de octubre (a no ser que seas un apasionado del deporte, hagas deporte de salón con aire acondicionado, o sea, gimnasio o tengas una fuerza de voluntad extraordinaria) es casi que imposible ponerlo en práctica. Así que decidí buscar fotos del viaje que hice a la Toscana en septiembre, pero eran tantas y la Toscana es taaaaaan bonita que no encontraba ninguna foto que reflejara la maravilla que es ese viaje. Al final he hecho un remix y éste es el resultado.


La foto que he utilizado es de nuestro primer día de viaje: mi marido cámara en mano junto a nuestro coche de alquiler (Fiat 500 para darle un toque más auténtico al viaje) y con todo un camino por delante para recorrer y mil aventuras por vivir. Y mirando la foto pensaba en cuántas veces nos privamos de vivir mil experiencias "por si" no sale bien, no me gusta y mil pensamientos negativos a los que damos prioridad sobre los positivos. No es que yo sea una loca aventurera ni que abogue por ser a partir de ahora una inconsciente y saltar a la piscina haya o no haya agua, pero hay veces que somos algo cobardes sin motivo que lo justifique y con excusas ridículas que nosotros nos inventamos. Así que apuesto por ser un poquito más valiente y echada para adelante en el día a día. Al fin y al cabo nuestra vida se compone de pasos al frente (unos más conscientes y voluntarios que otros). Así que "today is the day", hoy tienes mil oportunidades por aprovechar; lo que hagas hoy, las decisiones valientes que tomes son las que te abrirán mil puertas a sentir, disfrutar, vivir y si no al menos a aprender, que no es poco.


Para hacer mis páginas he utilizado papeles de la colección I Am de Simple Stories y algunos de los elementos decorativos que traen sus hojas. También he recortado algunos banners y corazones en los mismos papeles para completar las páginas y un buen manchurrón de acuarela bajo mis letras troqueladas en positivo y negativo.


Nota: Tengo que decir que el camino de la foto resultó ser un camino de cabras y pasamos algunas fatigas, pero de todo se sale, oye. A cambio pudimos contemplar algunas vistas maravillosas. Os recomiendo un viajecito por la Toscana.


jueves, 20 de octubre de 2016

Tercera edición del Amigo Invisible Creativo

Pero qué contenta estoy. Este año (por segunda vez para mí) participo en el Amigo Invisible Creativo que organiza Gemma Guardiana de Momentos en su blog (por tercera vez para ella). Es un ¿reto? muy divertido y que podríamos resumir en organizar un doble de pack de materiales para hacer dos tarjetas, con uno de los packs haremos una tarjeta, el otro se lo mandaremos a quien nos haya tocado para que prepare la suya. Igualmente recibiremos un pack de otra participante en este evento para hacer una tarjeta con su material. El resultado serán parejas de tarjetas elaboradas con los mismos materiales pero por personas distintas. Me muero de ganas de verlas todas.

Cuando os explicaba en qué consiste este Amigo Invisible os decía "en resumen", pero claro, detrás de ese "resumen" hay mucho trabajo, dedicación y paciencia de la anfitriona. Gemma, muchas gracias y mil perdones por ser la más tardona del grupo.

Antes de que se me olvide, tenemos que cantarle un fuerte "cumpleaños feliz" al blog de Gemma que hoy cumple añitos. Muchísimas felicidades, Gemma. Hay que ver cómo has alimentado a la criatura en estos cuatro años y qué grandullón se ha puesto. Sigue así, eres un crack.

Me decidí a participar en el reto en los días previos a mis vacaciones (sí, sí, tooooodo el verano en el curro), en plenos preparativos del viaje, así que cuando fui a echar mano de mi material scrapero no encontraba papeles que estuvieran duplicados y pegaran entre ellos, ¡horror! ni contaba con tiempo para hacer un pedido scrapero, Italia me esperaba. Así que tuve que recurrir a un papel a doble cara de Pink Paisley de 30 x 30 que dividí en cuatro trozos para utilizar combinadas las dos caras entre sí (dos para mi compi, dos para mí). Contando estos secretos lo mismo quedo como la más cutre del mundo, pero oye, es la pura realidad (así soy yo). Así que mi material se componía de:
- 2 páginas 15X15 producto de un apaño scrapero
- 1 trozo de papel de acuarela de 15X15
- palabra "hello" troquelada en papel de acuarela (con idea de poder dejarla así o colorearla)
- tres enamel dots en rosa oscuro
- 1 etiqueta troquelada en papel estampado rosa y blanco de Amy Tangerine (que viste mucho decirlo y así arreglo lo cutre de antes)
- 1 trozo de cordón (guita, que diría mi abuela)
- nube de La Pareja Creativa troquelada en papel azul


La idea era utilizar materiales muy planos y sencillos que pudieran combinar entre sí fácilmente o incluso que se pudieran alterar al gusto de la scrapera. Espero que a Pilar (a quien yo enviaba el material) no le haya resultado muy complicado hacer su tarjeta porque lo que es a mí no sabía por donde agarrarla, jajaja. Ay, por Dios, cuánto sufro (scraperamente hablando) en estos momentos, estoy deseando que me cuente cómo le ha ido y por supuesto ver su tarjeta. La mía la tenéis aquí.


Como estos materiales los enviaba yo, al final tuve que recurrir de nuevo a ellos para apoyar el diseño elegido con otra etiqueta más (troquelada en el papel de acuarela) y otro "hello" en color vino para poner debajo del otro y destacarlo un poco.  Bueno, es una tarjeta sencillita, no estoy descontenta con ella pero tampoco es la niña de mis ojos. ¿Qué opináis? ¿Qué dirá Pilar?


Y llegó el momento de recibir el envío de mi amiga invisible, su material venía con la palabra "happy" troquelada en grande, y happy es como yo me puse cuando vi a la remitente del envío y el material que mandaba. Y es que me encantó todo lo que envió Sonia.

Sus papeles eran uno casi liso en color azul claro y otro estampado con una especie de gotitas o salpicaduras en varios colores, la palabra happy que enviaba en color blanco le iba genial. Además un poquito de washi tape que a ella la caracteriza (porque si no lo sabéis yo os lo cuento: es washiscrapadicta, pero no es grave, tranquilas); unos enamel de estrellitas de mil colores preciosos, unos brads de estrella de tamaño mayor y de colores preciosos y dos nubes en madera, además de un trozo de papel de acuarela.


Tengo que reconocer que pese a que los materiales creo que eran muy sencillos de utilizar me faltaba espacio para ponerlos todos, son demasiados elementos decorativos para mí, así que el papel liso quedó debajo del de acuarela quedando a la vista sólo una pequeña tira para darle más gracia a la tarjeta. El happy, que quería haber pintado con distress, Spectrum o acuarela se tuvo que quedar así blanquito, blanco sobre blanco para no recargar más la tarjeta. Y el cielo estrellado que quería poner se tuvo que conformar con apenas dos minienamel de estrellita para acompañar a las otras tres estrellas mayores. Por supuesto el washi tape lo utilicé con la técnica que explicó Sonia en su blog para lograr que los colores fueran más vivos. En fin, Sonia, guapa, ¿qué te ha parecido? Estoy deseando ver la tuya.


Y ya sin más os dejo porque aún tenemos muchas más tarjetas que ver y comentar. ¡Un placer!


NOTA: Por fin he aprendido a descargar fotos, revelarlas, ponerles la marca de agua y subirlas a Google Fotos (mi tiempo me ha costado). ¡Un hurra para mí! (y para mi paciente marido).